¿Cuál es el nivel de los europeos en la utilización de las lenguas?

http://ts1.mm.bing.net/th?id=H.4965416843084052&pid=15.1Con arreglo a la encuesta del Eurobarómetro, desde la última encuesta sobre el multilingüismo de 2005, el número de europeos que manifiestan poder comunicarse en una lengua extranjera ha disminuido ligeramente, del 56 % al 54 %. En otro estudio de la Comisión Europea, la primera Encuesta Europea de Competencias Lingüísticas, se realizaron pruebas lingüísticas entre alumnos adolescentes de catorce países europeos; se constató que solo el 42% son competentes en su primera lengua extranjera, y apenas el 25 % en la segunda. Un número significativo —el 14 % en el caso de la primera lengua extranjera y el 20 % en el de la segunda— no alcanza siquiera el nivel de «usuario básico». El porcentaje de alumnos que son competentes en su primera lengua extranjera oscila entre el 82 % de Malta y Suecia (donde el inglés es la primera lengua extranjera) y solamente un 14 % en Francia (para el inglés) y un 9 % en Inglaterra (para el francés). Internet ha animado a las personas a mejorar sus competencias «pasivas» de comprensión oral y lectura en lenguas extranjeras. El número de europeos que utiliza regularmente lenguas extranjeras en internet gracias a las redes sociales, por ejemplo, ha aumentado en diez puntos porcentuales, pasando del 26 % al 36 %. El país de la UE más multilingüe es Luxemburgo, donde el 99 % de los ciudadanos domina al menos una lengua extranjera.

Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Thème Noodle -  Hébergé par Overblog